Seminario de dirección y creación escénica en CIA
Coordinado por Silvio Lang.
¿Cómo se elabora un pensamiento estratégico en la producción cultural? ¿Qué acciones públicas, qué objetos, qué cuerpos y qué formas de existencia se dan a ver y cómo se las hace aparecer? ¿Qué es una experiencia escénica y cómo se comparte? ¿Qué se sustrae y qué excede a la preparación y a la realización escénicas? ¿Cómo se inventa en el azar? Y por último: ¿cómo se interrumpe un mundo y se compone otro?
Para investigar estos interrogantes que se juegan en la práctica de la creación y la dirección escénicas habrá que hacer una arqueología de la puesta en escena; articular una genealogía de los sistemas de pensamiento de la dirección escénica; visibilizar las condiciones de la crítica escénica; diagramar una ontología provisoria de la actuación performática; repensar el lugar y la función de l*s director*es y creadores escénicos en la normalidad capitalista; declarar una ciencia cartográfica de la invención escénica en el campo de ensayo; emprender una crítica práctica de la formación escénica; investigar las relaciones entre producción escénica, estado moderno neoliberal y política.
DINÁMICA
El taller trabajará los interrogantes y ejes de problematización planteados en dos momentos. En un primer momento, mediante conversaciones de teoría escénica. En un segundo momento, mediante la exposición y ensayos abiertos de trabajos en proceso de creación que mostrarán l*s participantes con la colaboración artística de Silvio Lang.El Taller considera la colaboración artística como espacio de intercambio y análisis de procesos creativos que estén desarrollando sus participantes. Se plantea la colaboración artística como una dimensión teórica de la práctica escénica que se interroga por los lugares y las posibilidades de enunciación de los artistas. Se propone, en este sentido, una transversalidad metodológica capaz de asociar fuerzas disidentes en las creaciones y acciones escénicas contemporáneas.
Orientado a: director*s, coreógraf*s, perfomers, artistas visuales, activistas, videastas, actores, actrices, bailarin*s, dramaturg*s, investigador*s de la práctica escénica.
Fechas: Jueves 17, 24 y 31 de Agosto y Jueves 7 de Septiembre
Horarios: de 19 a 21:30hs
Consultas e Inscripción: cursos@ciacentro.org.ar
Dirección: Bartolomé Mitre 1970 5º"B" - CABA.
Silvio Lang (1979, Argentina), es director escénico y se dedica a la investigación teórica, la enseñanza y colaboraciones artísticas en danza contemporánea, performance, dramaturgia y teatro. Ha sido docente de diversos espacios independientes e instituciones culturales y universitarias de Argentina y de Latinoamérica. Creó y coordinó el Programa de Formación de Dirección y Creación Escénica de la Escuela de Arte y Oficios del Teatro Argentino de La Plata. Fue productor y colaborador académico del Programa Lectura Mundi de la Universidad Nacional de San Martín. Participa del colectivo de activismo cultural Escena Política;el colectivo feminista Las Insumisas de las Finanzas y el colectivo de investigación militante Lobo Suelto. Coordina la Escuela de Técnicas Colectivas y la Organización Grupal de Investigaciones Escénicas -ORGIE. Escribe para el Suplemento Soy/Página 12, entre otros medios, y administra el blog Campo de Prácticas Escénicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario