Páginas

lunes, 23 de abril de 2018

FUERZAS DIABÓLICAS

CLASES ABIERTAS Y LIBRES 



FUERZAS DIABÓLICAS
Clases abiertas y libres de actuación y creación escénica
Coordinadas por Silvio Lang, Hernán Franco & Rodolfo Opazo

No hablamos, ni nos movemos, ni nos relacionamos, ni producimos imágenes, ni conocemos las cosas del mundo, ni sentimos nuestros cuerpos, ni hacemos obras, ni nos afectamos en los términos del pensamiento del teatro heterosexual obligatorio, que nos oprime, en tanto, nuestras existencias mutantes son negadas, burladas, frivolizadas, desvalorizadas, difamadas, despolitizadas y denigradas... Somos maricas y héteros-en-deriva que retomamos las sensibilidades históricas resistentes al régimen de la representación sostenida por el teatro normalizador dominante. No representamos los personajes de la subjetividad neoliberal; ni el binomio del género; ni ocupamos el lugar del maestro amo. Más bien lanzamos protocolos de experimentación de fuerzas diabólicas; co-producimos potencias silvestres; organizamos performatividades colectivas. No importan si “nuestrxs alumnxs” vienen a una sola clase, porque cada clase es una fiesta que se consume ahí mismo. Queremos desjerarquizar las pedagogías patriarcales y sus estructuras de obediencia; y boicotear la economía empresarial del taller de teatro independiente precarizado. 

PERFIL DE PARTICIPANTES
Actores, actrices, bailarines/as, performers, otrxs interesadxs en la práctica escénica.

COORDENADAS
DIAS Y HORARIO: Viernes 19 a 22 hs. Comienzo: viernes 11 de mayo de 2018. Sin fecha de finalización. 
INSCRIPCIÓN: Se puede asistir regularmente por mes; a varias clases de manera intermitente; o bien a una única clase. Confirmar asistencia a: fuerzasdiabolicas@gmail.com   
Si se asiste por clase es necesario confirmar asistencia por mail cada vez, antes del viernes o el mismo viernes. 
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN: Puntualidad; traer zapatillas, ropa para entrenar y cambiarse si fuera necesario, agua para hidratarse. 
INTERCAMBIO: por mes $900; por clase $250 
DIRECCIÓN: Venezuela 930 (Casa Azul, San Telmo) 


Silvio Lang, es director escénico y se dedica a la investigación teórica, la enseñanza, la producción y colaboraciones artísticas en danza contemporánea, performance, dramaturgia, teatro, acciones de calle y opera. Ha sido docente de diversos espacios independientes e instituciones culturales y universitarias de Argentina y de Latinoamérica. Fue productor cultural y colaborador académico del Programa Lectura Mundi de la Universidad Nacional de San Martín. Querido Ibsen: soy Nora; Tango Nómade; La señora Macbeth; Meyerhold, freakshow del infortunio del teatro; Salón Skeffington, El Don; El fiord, Diarios del odio, son algunas de sus realizaciones escénicas, donde se experimenta la actuación como un campo en el que se despliega la potencia afectiva y política de los cuerpos. Participa de los colectivos de activismo Escena Política, Escuela de Técnicas Colecitvas, LoboSuelto, Las Insumisas de las Finanzas, Casa de Bajos Estudios.  Escribe para el Suplemento Soy/Página12, Loblo Suelto y administra el blog campodepracticasescenicas.com. Dirige, actualmente, la Organización Grupal de Investigaciones Escénicas –ORGIE y el Laboratorio de Creación del Teatro Cervantes –Teatro Nacional Argentino.

Hernán Franco, es actor, performer y docente teatral. Formó parte del Proyecto de investigación sobre metodologías de la creación dirigido por Lucas Condró y del grupo teatral Grupo Mínimo como director y actor desde el año 2006. “Othelo” bajo la dirección de Gabriel Chame Buendia; “El fiord” - Ópera de Cámara de Diego Tedesco, Ignacio Bartoloné y Silvio Lang en el Centro de Experimentación del Teatro Colón ; “Eva Perón y El Homosexual o la dificultad de Expresarse” (Copi) dirigida por Marcial Di Fonzo Bo junto al teatro Nacional Cervantes y La Comédie de Caen son algunos de sus últimos trabajos. Imparte clases de actuación desde el año 2010 y también ha realizado trabajos colaborativos y seminarios junto al director e investigador Silvio Lang.

Rodolfo Opazo,Rodolfo Opazo es actor, bailarín y performer. Estudio Licenciatura en Actuación en la Universidad de Valparaíso, Chile y en la UNA en Buenos Aires. En paralelo a estos estudios, se forma también en danza contemporánea, performance, direccion escenica, y teoria de la practica escenica, entre otras disciplinas. Sus últimos trabajos como performer incluyen Acto III de la Trilogía Antropofágica de Tamara Cubas, Diarios del Odio del grupo ORGIE (en donde también es entrenador y coreógrafo), Meyerhold, Ensayo de Eros, Aprender un cuerpo, dirigidos por Silvio Lang, proyecto Tactil-La risa, de Alina Folini, Topologia para cuerpos infinitamente inconquistables de Edgardo Mercado, Revolving Door para Allora & Calzadilla. Forma parte del grupo El niño viejo con los que estrena Leopoldo dirigido por Natalia Tencer, y Kastiló dirigido por Katie Trigg. Como coreógrafo estrena su primer trabajo en 2015, Críos, en la TAE del Teatro Argentino de La Plata. En 2016 Manifiesto I, work in progres de su primer solo en el marco de Solos de Trasnoche en Café Muller. En 2017 estrena Piedra Angular, proyecto que consta de tres etapas y cuya tercera parte esta prevista para el 2018. Se desempeña también como coreógrafo de distinta obras del circuito teatral independiente de Buenos Aires.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario